
Con estas rarezas nos despedimos un par de semanas por VACACIONES, deseando que todo el mundo lo pase bien y descanse, en especial los amigos que van a Guijuelo al VII Campeonato de Bosque Julián Martín. Mucha suerte y ya nos contareis a la vuelta.
Blog sobre arqueria. Experiencias y reflexiones. Se agradecen tus comentarios y opiniones.
Lo hemos sido en tenis, motociclismo, ciclismo, gimnasia, baloncesto, voleibol, hockey sobre patines, natación sincronizada, piragüismo, vela...
Pero nos faltaba el fútbol , el deporte rey.
Por fin lo hemos conseguido (¡podemos!).
Pero a parte de esta gran gesta deportiva hay algo más. Ahora, con este logro, algo ha cambiado y puede que para siempre
Hasta hace nada afirmarlo implicaba identificarse con una ideología determinada que parecía contraponerse a la pluralidad de culturas y lenguas de nuestro Estado. La bandera roja y gualda, que únicamente sacaban a la calle los militantes de una formación política , ahora cuelga flamante en los balcones de nuestro país. No lo había conseguido nadie hasta ahora. Bien por la selección. Bien por el deporte.
Gracias del Bosque, Casillas, Villa, Iniesta, Pujol, Ramos... y todos los demás ¡Qué ejemplo!
· Pompones de lana: son bolas de flecos de lana enrollados en la cuerda. Son prácticos y resistentes, aunque soportan mal la lluvia. Actualmente se fabrican en forro polar. Son muy efectivos y fáciles de instalar. (1)
· Cat Whiskers: hilos de goma muy fina, que anudados en el centro toman la forma de un lazo, reduciendo el golpe sonoro. Son duraderas, funcionales e impermeables. (2)
· Cueros: son piezas de cuero, enrolladas sobre la cuerda o atadas en su parte central dejan una o dos aletas que reducen la sacudida de la cuerda. Son originales, decorativas, más útiles en arcos lentos. Tardan en secar.(3)
· Visones: Son tiras de piel normalmente de visón o chinchilla. Suelen tener de dos a 5 milímetros de ancho y se enroscan a lo largo de la cuerda atándose en los extremos. Son muy eficaces, duraderas y decorativas. Se secan con una sacudida.(4)
· Castores: Sin duda los más espectaculares. Difíciles de encontrar suelen instalarse en Long Bows más que en arcos cortos. Se utiliza las tiras de piel de la panza de los castores que es una piel más tupida que la del lomo o los costados. El resultado es un silenciador impermeable, muy efectivo y de incomparable aspecto. (5)
Tan importante como colocar bien los silenciadores es hacerlo a la distancia correcta. Cuanto más al final de la cuerda, trabajarán mejor, aunque estéticamente el resultado sea peor. En arcos muy equilibrados y silenciosos se suelen colocar centrados entre el nock y los tips. Es muy frecuente la instalación de dos pares de silenciadores.
He aquí unos enlaces que nos envía el amigo Manolo G. Z. para fabricarse de forma sencilla unos silenciadores (pompones de lana)
http://es.youtube.com/watch?v=0gaK3btqn4I&feature=related
http://www.elrellano.com/videos_online/1224/arco-flecha-diente.html