Tocaba
bricolage. Así que esta semana sacamos una mañana para reparar las dianas 2D
que, a veces, utilizamos para entrenar en la sierra y de paso hicimos alguna
más nueva. Hemos mejorado algo nuestra técnica de elaboración de "los
bichos planos". Sobre todo en lo que se refiere al material de pegado: la
lámina la pegamos a la plancha con
una
barra de pegamento normalita, las planchas las sellamos unas con otras
con
Ceys
Ms-Tech efecto xpress (es la caña) y por último forramos la lámina
con cinta adhesiva trasparente
mate (el rollo de celo brilla y si le
da el sol no se discrimina bien el dibujo, por eso que sea mate). Esto último
es carillo , 6€ el rollo, pero vale la pena.
Había que
probarlas. Quedamos para el domingo con los colegas y retomar la Pachanga una
temporada más. La mañana clara, plácida, magnífica...
Como es pronto voy a inmortalizarla.
Los Santos de Maimona, llamado "el piropo de Extremadura". Desde los veladores hay buena vista y.. por la noche botellón.
Su ermita y la explanada de San Isidro. Son las 8:30, no hay un alma.
Y "nuestra sierra". Allí se monta el tema.

A la cita acuden diez arcos y diez neveras. Le damos la
bienvenida a Martín al que ya se le va metiendo en el cuerpo el gusanillo del
bosque y felicitamos a Manolo por su recuperación post-operatoria que aunque de
momento todavía no puede tirar con su longbow si que se ha atrevido con un Toyo
de iniciación.
El último en llegar, Paco, que viene de Badajoz pero que se
ha parado en la churrería del pueblo y se nos presenta con un paquetón de churros
calibre 2213.
Otros dos que no veíamos hacía un tiempo,
Cristóbal y Andrés de Mérida. El primero, antes de desenfundar su arco, ya ha ido repartiendo unos
copazos de un orujo que te dejaba el pecho planchao.

Una tiradita o dos de calentamiento, ¡pa qué más con el tal
orujo! y manos a la obra. Tres patrullas y a patear el campo. En los puestos
hemos combinado las 3D con las 2D y estas dan el apaño perfectamente.

El recorrido ha quedado chulo. Había un corzo al que se le
tiraba desde arriba y las flechas se iban por el lomo. Era jodío. El lince lo
habían puesto a mala leche y un montículo confundía la distancia. El oso
también tenía lo suyo pero Javi, con su pleno,
ha ganado el reto propuesto por Teo y se ha llevado el vale para un
cubata.
A todo el mundo se le ha visto tirando bastante bien. Como
siempre
Juan Antonio, el monstruo, ha barrido pero... hoy llevaba unos
prismáticos de la guerra del 36 y parece que miraba mucho... no sé. El caso es
que cuando llegue a su pueblo fijo que se va a tener que curar las
"rozauras" que le ha hecho en el "costao".

Yo me he gustao, 217 puntacos con el Dioni recurvo. Ya hacía
tiempo que no olía la barrera de los 200.
Desde que he aparcado el longbow
y ya no combino ambos arcos me parece que estoy recuperado
registros y cometo menos fallos en técnica.
De todas formas aún me queda tela con el brazo de arco pero... hasta las
próximas olimpiadas faltan
cuatro años y
aún así , veremos si el bosque lo hacen olímpico o queeeeeeeeé.
El tema de las pachangas es que cada vez estamos menos
tiempo tirando y más sentados, papeando y chupando. Pero alguien ha dado con la
solución.
Entrena en tu casa entre
semana, que esto es "asín". Sin desmerecer al resto de tapas, la
oreja de
Carlos con el perejilito, estaba de muerte y esa peazo de cocina del
Chiqui ha sido un punto. Pero claro, la trae con ilusión y
todo el mundo metiéndose con la sartén. Y es
que "quereis las guarras y las guarrinas" como él dice ... y todo no
puede ser.
Que muy bien, que hemos echao la mañana flecheando y de
risas. ¡Qué más quieres con la que esta cayendo!
LA FOTO DEL DÍA: No, no es que se le haya subido la cerveza a la cabeza, es que la basura no la dejamos en el campo, joder.