"Cada flecha que sacamos de nuestro carcaj sale tiznada de ilusión, de respeto, de desafío, de duda o de temor. Todas estas emociones harán que su vuelo sea más o menos estable y certero. Independientemente del resultado lo volveremos a intentar miles y miles de veces más porque una mezcla de morbo y gozo palpita en nuestro pecho cuando tenemos el arco abierto. Esto es el Tiro con Arco. Una incesante lucha con uno mismo , un camino junto a los colegas, cada uno con su carcaj, unos a la espalda , otros a la cintura..."
La arquería ecuestre japonesa se denomina Yabusame y su práctica se remonta a 1000 años atrás. El manejo del arco en un caballo es considerado como una de las dieciocho técnicas de combate de un Ninja. Se práctica aún en algunas regiones del Japón y consiste en disparar a pleno galope por una pista recta de unos 300 metros de longitud, sobre blancos dispuestos en el lado izquierdo. Estos blancos son abatibles al momento del impacto de la flecha y se dispara sobre ellos a cortas distancias dada la velocidad que alcanza la cabalgadura.
Un arquero vestido con un traje guerrero samurai apunta a un objetivo durante el festival anual de tiro con arco a caballo Yabusame, en Zushi, al suroeste de Tokio, Japón.
Y por si te quieres animar nos llega esta información de Arkeros de laVera
No hay comentarios:
Publicar un comentario