TERCER PUESTO: Protector de antebrazo en PVC. Enlace

SEGUNDO PUESTO: Emplumadora de emergencia. Enlace

PRIMER PUESTO: Carcaj con cerdas. Enlace


Blog sobre arqueria. Experiencias y reflexiones. Se agradecen tus comentarios y opiniones.
Recordemos en este video de youtube el final de una de sus actuaciones
Pues ahora "Ted Nugent" guitarrista de Hard rock originario de Detroit, Michigan, y líder de Amboy Dukes trata de emular a la leyenda negra pero usa un arco de poleas y flechas incendiarias en sus conciertos:
Aunque su estilo es esencialmente rockero, su filosofía de vida resulta atípica y poco frecuente en el ámbito del rock, ya que es conocido por su apasionada defensa del uso de armas y su rotunda postura de abierto desprecio hacia las drogas y el alcohol. La mayor parte del año se dedica a la caza y a organizar safaris y a coordinar un campamento en el que adiestra a niños en la manipulación de armas, aspecto que ha resultado muy polémico en su trayectoria. Sin duda , un tipo raro.
Parece ser que la mejor solución es hidratarlas con vapor (de una tetera). Pero mejor visitar el artículo de Juanjo Hernández donde viene muy bien explicado todo el proceso.
----
Conviene recordar:
"Lo más importante respecto al tensado es darse cuenta de conqué músculos debemos abrir el arco. Seguramente, nuestro primer impulso sea abrirlo con el brazo, pero eso no es lo correcto. Como ya había anticipado, los músculos que harán la fuerza del tensado, serán los músculos de la espalda, concretamente los correspondientes a las escarpias o homóplatos, mientras que los músculos de los hombres y del brazo, tan solo acompañan el movimiento. Esto se debe a que los músculos de la espalda son más grandes que los del brazo y una vez trabajados, nos permitirán desarrollar una fuerza mucho mayor con menor esfuerzo y menor tensión muscular. Para utilizarlos, debemos comprender bien el movimiento que deben hacer. Cuando tensamos un arco, los homóplatos han de meterse hacia adentro, tendiendo a juntarse. A continuación, comenzamos a tensar con el brazo de cuerda tirando de la espada. El brazo va acompañando el movimiento a medida que vamos metiendo el homóplato. Es importante para mantener el codo del brazo de cuerda bien alto porque eso es lo que nos permitirá llevar la flecha hasta la posición de anclaje adecuada con el homóplato completamente encajado." Extraido de El Rincon de Blagdaros
Consejo: No fuerzes, no te compliques, busca el movimiento cómodo y fluido, pensando lo que debes hacer... que al final acaba saliendo.
En el blog de arqueros de Villena encontrareis unos videos muy didácticos
----
Y para finalizar un clip de video donde Javi se luce con un gran tiro
El pasado domingo festejaron la clausura de la actividad como bien se merece: con una comida de convivencia en donde, al final , se repartieron premios y regalos a todos los participantes del taller. En cada uno de ellos quedará el recuerdo de esas jornadas vividas donde se ha puesto de manifiesto la máxima de: "el deporte para todos".
----
Pues ¡no te cortes! Pega un vistazo a esta web a ver si encuentras algo :
http://www.tienda-medieval.com/index.php
Por cierto, no te pierdas el traje de "pobre medieval" , vale 99 ñapos, jo, jo, jo...
Y si te parece caro siempre puedes recurrir a los chinos , yo me he pillado uno por doce pavos.
RECUERDA el traje, de paso, puede servirte para las tiradas medievales, ya sabes que en Junio organizamos la mejor de España en Zafra
----