
Sabemos que el tiro con arco es un deporte minoritario. Y
que dentro de esta disciplina, la modalidad de Recorrido de Bosque, también lo es.
Esta evidencia, lejos de hacerme sentir
un bicho raro me hace sentir afortunado. Cuando hablo con gente profana y le explico
someramente lo que hacemos percibo su interés y admiración momentáneos pero
pienso que jamás llegarán a entender la totalidad de la experiencia hasta que
no caminen una jornada en una patrulla de cuatro o cinco camaradas, de puesto
en puesto y tiro a tiro.
¿Cómo trasmitir con palabras la diversidad de sensaciones de
antes y después de soltar una flecha? ¿Cómo ponderar el valor de esas palabras
que te regalan los compañeros, a la vez rivales, que te animan tras un tiro
fallido o de felicitación tras un tiro maestro en plena competición? ¿Como
agradecer a los miembros de un club que han diseñado un recorrido de ensueño
para que tú te lo disfrutes?
El tiro con arco es la deportividad por excelencia. Los que
hemos practicado otros deportes lo sabemos. Aquí no existe la oposición al
juego del contrario. No hay faltas, empujones, patadas, derribos, bloqueos,
tapones, ni estrategias para debilitar al contrario. Tu objetivo no es la
derrota del otro, es progresar en tu propio camino... Este es un deporte noble de
damas y caballeros, como indican sus categorías.
Aquí se presta la cantimplora y hasta una flecha si se
tercia. Aquí no se silba ni se abuchea a nadie en el momento decisivo. Se
guarda un respetuoso silencio para que el tiro del otro fluya en un viaje sereno. Aquí se
aprende del que más sabe y se enseña al que se inicia. Aquí se es magnánimo con
el crono y generoso con la puntuaciones.
Aquí uno se siente un privilegiado... aunque seamos minoría.
Hay que vivirlo y nosotros, por fortuna, lo hemos hecho una
vez más.
Esta vez fue el pasado domingo en Medellín, durante la II jornada de la Liga extremeña 3D "Marwan y el Halcón" donde pudimos disfrutar de un AUTÉNTICO recorrido de bosque 3D plagado de variados tiros técnicos rodeados de un paisaje espectacularmente bello y muy duro de recorrer. Sabemos el trabajo burocrático y económico que les ha costado a "los halcones" homologar el terreno (inmediaciones del castillo) para organizar la tirada. Sabemos el esfuerzo físico dedicado para transportar "los bichos" por ese cerro.
Esperamos que les sirva de compensación haber constatado que todos/as los que estuvimos allí gozamos al maximo de la jornada y que les estamos totalmente agradecidos.
Amanece de camino a Medellín, al paso por Alange.
Subida hacia el castillo donde se inicia el recorrido
Cada tiro es un reto , una aventura , una meta...
Fiti saca del carcaj un chorizo y un salchichón para reponer fuerzas.
¡Eres grande, tio!
Punto de avituallamiento entre las dos vueltas
con la tablilla habiendo superado los 200 points
y quedando todavía 4 tiros...
no tiene precio.
Recogiendo los bichos y a comer entre amigos.
El halcón ya vuela majestuoso
entre las nubes y las almenas
de Medellín.