Misión cumplida. Este año hemos tenido Campeonato de Recorrido de Bosque 3D en Extremadura gracias a la buena disposición de mucha gente, federación incluida y especialmente el club Ibn Marwan de Badajoz. Ha sido este pasado domingo en la finca “Malas Aradas” de Badajoz. Con la misma prueba se celebró la tercera jornada de la Liga "Marwan y el Halcón". Dos pájaros de un flechazo que suponen la consolidación de esta modalidad para nuestra comunidad y el punto de partida para que "el bosque tenga un tratamiento similar al resto de modalidades" como apuntó el presidente de la FEXTA, D. Rubén Montes, en sus palabras de clausura.
Con la asistencia de los mejores arqueros extremeños y una significativa participación femenina pudimos disfrutar de un doble recorrido compuesto por interesantes tiros de diversa índole.
Tras la comida tuvo lugar la entrega de premios de ambas competiciones. Pocas sorpresas sobre los podiums ya que los ganadores han llevado una linea muy regular durante todo este año marcando su dominio en cada una de las modalidades.
CAMPEONES DE EXTREMADURA DE BOSQUE
ARI
Pepe (Club Santa Eulalia) , Juan Antonio (Club Santa Eulalia) y Pedro (Halcón Blanco) (De izquierda a derecha)
ARE

Manolo (Club Sansonia) , Paco (Club Ibn Marwan) y Alvaro (Club Ibn Marwan) (De izquierda a derecha)
ARI (DAMAS)
ALI
Nota: En cuanto a los podiums y clasificación de la Liga "Marwan y el Halcón" visitad las web de los respectivos clubes.
ENTREVISTAS: ¿Quién hay detrás de esas puntuaciones?
Con la intención de conocerlos un poquito más hemos lanzado unas cuantas preguntas a algunos de estos campeones. Ellos han tenido la gentileza de respondernos sencilla y sinceramente por lo que les estamos profundamente agradecidos.
Mari Carmen y Paco saboreando las mieles del éxito
Pepe (el primero por la izquierda) acompañado por un grupo de pachangueros
MARICARMEN ROJAS.
Campeona de Extremadura 3D 2013 (ARI)
Cordobesa, alegre, con carácter y... guapa.

¿Qué significa para tí haber logrado este titulo siendo prácticamente una recien llegada a este mundo?
Un gran logro personal, soy una persona tímida y
el enfrentarme a situaciones que escapan de lo cotidiano es para mi todo un reto.
¡¡¡Pero si cuando fui a recoger el premio no sabía ni donde meterme!!!...
Pero fue
una grata experiencia, sobre todo por conocer a gente nueva.
¿Cuándo,
como y por que has llegado al mundo del arco?
Dicen que “Si no puedes con el enemigo únete a
él”, así que no me quedó mas remedio, porque era o eso o... ¡¡¡el divorcio!!! ...
y opté por lo primero.
Este es el primer año que estoy
federada, pero mis primeros pinitos comenzaron hace unos dos años cuando las
mujeres de los amigos empezaron también a tirar, y bueno, me subí al carro,
porque de espectadora era todo muy aburrido. Al principio era todo un desastre,
estaba mas tiempo recogiendo flechas del suelo que otra cosa, pero cuando
empiezas a dar en el objetivo…la moral te va subiendo, ves que eres capaz de
hacerlo y empiezas a cogerle el gustito, y poco a poco vas mejorándote a ti
mismo.
¿Qué
modalidades practicas, cuales son tus preferencias?
Sala
y recorrido de bosque. A mi gusto es
mucho más bonito el bosque, te da muchas más opciones de disfrute,
estás en el campo, haces más piña con tu patrulla ya que pasas mucho
tiempo con ellos y entre puesto y puesto las charlas son muy agradables,
las tiradas al ser todas distintas hacen que no sea nada monótono y la
sorpresa de lo que te espera en el siguiente puesto siempre es algo que te
intriga.
¿Cómo ves el
panorama de la mujer en este deporte?
Pues
muy negro…La verdad es que parece (y no se por qué) que sea un deporte
para hombres, pero bueno, ya somos cinco mujeres las que nos hemos
presentado al campeonato de Extremadura y espero que poquito a poco se
animen más, por lo menos que lo prueben y si no es esto que sea en
cualquier otra deporte, ya saben…”mens sana in corpore sano”.
¿Cómo se
vive la modalidad de bosque en tu club?
Y si me lo permites para cerrar esta entrevista quisiera dar
gracias a todas las personas que al igual que yo disfrutaron el domingo de mi primer
puesto, las alegrías compartidas siempre son dobles.
PACO MARTINEZ TOLOSA
Campeón de Extremadura 3D 2013 (ARE)
Empresario, natural de Almendralejo aunque actualmente reside en
Badajoz.
Su equipo: un Bear
Montana de 64" con 45libras. Usa vástagos 11/32 con un spin 45/50 y puntas de 100
grains.

¿Qué significa para tí el logro de este título?
Estoy muy
satisfecho con este logro porque para mi ya es un sueño competir con compañeros
de tanta experiencia, y el haber conseguido este premio me anima a seguir
compitiendo y aprendiendo en ésta difícil modalidad.
¿Cómo te iniciaste en el mundo de la arquería?
Hace 3 años acompañe a mi suegra (la de la foto de arriba) , que no paraba de insistir, a un
entrenamiento.
Ella tiraba con arco olímpico, pero estando allí vi a Pepe el Indio con
un arco recurvo y ahí fue mi flechazo. Me gustan las películas de la Edad Media
y empece a interesarme por este deporte.
Enseguida me di cuenta que no me gustaba tirar a diana y que los
recorridos de bosque 3D eran lo mío.
Al poco tuve el privilegio de conocer a los pachangueros con los que verdaderamente disfruto tirando. Para
mi el gran triunfo es poder gozar de los recorridos que nos montamos y de esta gran familia
que formamos.
Este
año has cambiado de recurvo a recto y es evidente que te va extraordinariamente
bien. Ha sido un acierto pleno ¿no?
Hace cinco o seis meses que
cambie el recurvo por longbow por probar y de momento seguiré con él.
Yo me encuentro mas cómodo y seguro desde que cambie a longbow ya q con
el recurvo no controlaba el tiro. El tiro con longbow para mi es mas bonito,
ves como vuela la flecha, con el recurvo no te da tiempo a verlas.
No creo q haya
ventajas o desventajas, cada arquero siente con q arco se encuentra bien.
Le veo mucho futuro al recorrido de bosque en
Extremadura ya que claramente cada vez hay mas arqueros, mas competiciones y
mas tiradas sociales en bosque. En nuestro club IBN Marwan ha aumentado el
numero de arqueros de bosque notablemente.
Las
pachangas sin tus tortillas no serían lo mismo. ¿Cuál es el secreto de ambas
cosas.?
Pues el secreto de mis tortillas es que cuando están normalitas es porque
las he hecho yo, y los días que están buenísimas es que me las hace mi suegra... la que me inicio en este deporte.
Espero poder
seguir compartiéndolas con vosotros mucho tiempo.
JOSE MIGUEL PEÑA ORTIZ
Bronce en el Campeonato de Extremadura 3D
2013 (ARE)
Nacido y criado en Castuera, que la que
no es guapa... como si lo fuera.
Actualmente está tirando con un Bear SUPERKODIAK
de 45 libras,
y usa flechas Golt tip de calibre 3555 con punta de 100.
¿Te sientes satisfecho con tu actuación en este campeonato?
Pues
ha sido inesperado porque había nivel, te da vidilla, la verdad, no hay que ser hipócrita... Ahora bien, ya hace bastente tiempo que
procuro no competir con los demás, sino
conmigo mismo . Inevitablemente
al superarte poco a poco, tambíén superas a otros.
Una cosa que me
resultaba muy difícil, era divertirme
tirando , aunque no ganara nada. Seguramente esa combinación, superacion-
diversión, es la que me sigue dando fuerzas.
¿Cómo llegaste a este deporte?
El tiro con arco siempre me gustó, pero lo
veía lejano e irreal. Una noche tomando unas cervecitas en un PUB de Madrid (de cuyo
nombre no me acuerdo y que no podría acordarme ni por medio de una regresión...) tuve la
oportunidad de tirar a una diana con un arco de iniciación. A la mañana siguiente tenía un precioso
moratón en el brazo. Pero lejos de abandonar el tema, me dije que la
mancha de mora...
Entré en el club de
Arqueros de Leganés, con arco de iniciación y al poco tiempo vi como tiraban
con longbow. Aquello fue como una visión y me cambió hasta la sangre.
Tardé mucho en
coger algo de técnica y muy pronto malas
costumbres, que poco a poco me las voy quitandocon mucho trabajo.
Cambias mucho de arco y siempre te vemos con arcos buenos. Tan importante es que "la herramienta" sea de máxima calidad?
Los arcos que he
tenido, la mayoría han sido de media a alta gama. Te percatas de que al ganar
rendimiento, pierdes seguridad , al
menos en mi caso. Vas buscando un arco
que va a ser la hostia, que no te canses,
nunca lo encuentras...
Finalmente tiro
con el que me resulta más cómodo y me da
mejor sensación. Al fin y al cabo se trata de tiro "instintivo".
¿Cómo entrenas?
Entrenar lo que se dice entrenar, hace
poco que lo hago. En este caso si que es un diálogo constante entre mi arco y
yo.
El tiro
con arco, partiendo de una técnica, creo que es pura concentración y
focalización, no son palabras mías, lo dice cualquier buen arquero con miles y
miles de flechas tiradas.
Si no ves
el tiro, tiras sin certeza y te adelantas, eso pienso yo.
Cuando entreno, le
tiro a cualquier cosa, en una diana o
saco, que sea más frágil que la punta de la flecha y que suena... motiva mucho.
Bromas aparte, hago hincapié en la distancia. Si
puede ser de menos a más, y algo muy importante: aguantar en lo posible hasta darme cuenta de lo que
estoy haciendo.
Pienso
que el tiro nace en la espalda...
¿Cómo se podría mejorar o potenciar la actual situación del tiro con arco en Extremadura?
Pedazo de pregunta. ¡¡ yo empezaría por quitar
un montón de obstáculos!! llámense normas sin sentido. El tiro con
arco desde el punto de vista de normativa, debería ser más flexible.
Un detalle
que me ha gustado mucho de la liga que organizaron los clubes Halcón Blanco e Ibn Marwan, es la
creacíón de una nueva modalidad de tiro con longbow y flechas que no sean de
madera.
Que el motor de este
deporte fuera siempre: la satisfación por diversión.
felicidades Paco y felicidades Pepe
ResponderEliminar, Maicamen campeona de Extremadura campeona de mi corazón un beso
Cabrera
OLE NUESTRA CAMPEONA, ARRASANDOOOOOOOOO¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ DE TUS COMPIS DE FAENA.
ResponderEliminarUN ABRAZO ENORME.
Un besote a mi tita Carmen que es la mejor arquera no solo de Extremadura sino de Villaviciosa y sus alrededores. Un besazo y a seguir asi campeona.
ResponderEliminarEl niño Jose y la mama Puri
Felicidades Paco! Alba, Mario, Anita y yo estamos muy orgullosas de ti.
ResponderEliminarPrometo no regruñir tanto los domingos cuando te vas de pachanga.
Besos
Llegó despacito a la zona de calentamiento el día de la competición, no encontraba sitio donde tirar (dada su natural timidez), tiró una flecha y dijo,"ya está..." pero cuando se tiró al ruedo hizo una faena de lujo, en cada tirada sintió como crecia en seguridad y cuando terminó su primer recorrido y supo que iba en cabeza, no quiso saber la puntuación de las demás arqueras para no sentirse presionada. En su segundo recorrido siguió en la misma línea y cuando terminó supimos que era CAMPEONA DE EXTREMADURA, así es nuestra amiga Mª Carmen, sencilla, prudente, tranquila y con un potencial... que a partir de ahora tiemble Encarna Garrido campeona de España de recorrido de bosque.
ResponderEliminar¡¡MUCHÍSIMAS FELICIDADES CAMPEONA!!
Paula
Es todo un ORGULLO y un PLACER obtener ese premio pero para mi el primer premio es a ver conocido a todos los pachangueros que nos juntamos cada vez que podemos, como arqueros son muy buenos pero como personas ........VALEN MUCHO MAS, yo en mi opinión TODOS son CAMPEÓNES/AS DE EXTREMADURA .
ResponderEliminarGracias a todos.
Aaaaaaa desde aquí mando una circular a mi mujer, como dice Maricarmen si no puedes con el enemigo únete a el.
Saludos.
.....pué yo, no digo ná, ya lo he dicho tó, al Campeón y a la Campeona...
ResponderEliminarUn saluo
Paco, eres el mejor
ResponderEliminarUn beso de tu suegra
Felicidades a los campeones!!q este sea el primero de muchos logros deportivos en este mundillo q tantos sin sabores nos deja en mas de una ocasión. Sólo espero aprender de vosotros la humildad y sencillez con la que lleváis este deporte.
ResponderEliminarUn abrazo enorme a los tres.
Todo muy bonito y muy divertido. Pero como pertendciente de club arqueros de Sansonia me gustaria que mis amigos y companeros de club , representaran al club que pertenecen con un gesto tan facil como ponerse la camiseta del club cuando van a competiciones oficiales. Que sucede companeros no os gusta la camiseta? O no os gusta elclub? O os averguenza representarlo? me gustaria seberlo .gracias conpaneros!!!! Un abrazo por vuestros logros
ResponderEliminar1 Gracias por tú abrazo y date por abrazado con decoro.
ResponderEliminar2 tus dudas podrías haberlas preguntado a cualquiera de los q asistimos. Seguro q has coincidido con alguno de nosotros.
3 Aunque no es tú intención, las preguntas q haces son cizañeras y, personalmente me las tomo como un insulto.
4 voy a cometer el error de contestarte.
No m pongo la camiseta del club porque no tengo. Si la tuviera no m la pondría para practicar la disciplina de bosque, a la q te animo q practiques y te ahorrarias tanta incertidumbre sobre lo q m avergüenza y sobre mis gustos.
5 No tengo obligación de pertenecer a ningún club. Si estoy en Sansonia es porque estoy a gusto, muy a gusto con sus socios con sus actividades y con una directiva q considero ejemplar.
6 creo q he contestado tus tres grandes dudas.
7 si se te ha olvidado poner el nombre, m gustaría saber quien eres. Si el olvido es intencionado, no siento el más mínimo interés.
J.A. CABRERA
Dos años como socio de sansonia y si las cosas siguen por el mismo camino serán muchos años más.